摘要:La universidad pública tiene como uno de sus pilares promover aproximaciones cotidianas entre academia y comunidad, mejorando sus intervenciones a través de la investigación, docencia y extensión. El presente artículo busca cartografiar la experiencia de acercamiento entre una universidad pública brasileña y un movimiento social preliminarmente llamado “red”, cuyos nexos se están estrechando siguiendo el campo teórico-metodológico horizontal propuesto por diversas vertientes en Psicología Social. El trabajo de investigación en lo cotidiano ha servido como bisagra que favorece la articulación entre políticas públicas, movimientos sociales y universidad. Asimismo, la cartografía posibilita comprender y trabajar tres tipos de líneas en la red: duras, flexibles y de fuga, promoviendo el diálogo e intercambio de experiencias para favorecer la potenciación de ese colectivo.