摘要:Los impactos producidos por el turismo de masas ha generado en las últimas décadas el crecimiento de modalidades bajo parámetros de sustentabilidad. Se ha expandido la premisa del respeto por el ambiente y por el patrimonio cultural original de los espacios turísticos. Además, la masificación de términos usados indistintamente como “eco”, “verde”, “responsable”, no siempre se condice con las actividades desarrolladas en los sitios visitados. En este trabajo se analizó el caso de la reserva natural privada “La Aurora del Palmar”, ubicada frente al Parque Nacional El Palmar, provincia de Entre Ríos, Argentina, donde se observan rasgos del ecoturismo en la oferta, pero no así en gran parte de la demanda. Se recopiló información a través de entrevistas al personal de la reserva natural y se realizó un muestreo aleatorio a turistas y grupos educativos, considerando las principales variables implicadas en el ecoturismo. Los resultados muestran que desde la oferta se encontró una coincidencia con las principales características del ecoturismo, desde la preservación ambiental, inclusión de la comunidad local y organización de los servicios. Desde la demanda se encontró con turistas y visitantes escolares relacionados al espacio principalmente por un interés recreativo. Por lo tanto, si se considera en conjunto a la oferta y la demanda los resultados sugieren que estaríamos básicamente frente a una modalidad de turismo de naturaleza bajo parámetros de sustentabilidad. Esto implica que desde la oferta se trata de ecoturismo y desde la demanda se trata de turismo responsable.