首页    期刊浏览 2025年02月18日 星期二
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Resiliencia en adolescentes expuestos a condiciones vitales de riesgo
  • 本地全文:下载
  • 作者:Ana Isabel Corchado Castillo ; María José Díaz-Aguado Jalón ; Rosario Martinez Arias
  • 期刊名称:Cuadernos de Trabajo Social
  • 印刷版ISSN:1988-8295
  • 出版年度:2017
  • 卷号:30
  • 期号:2
  • 页码:477-486
  • DOI:10.5209/CUTS.54357
  • 语种:Spanish
  • 出版社:Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense
  • 摘要:Antecedentes: La resiliencia se ha convertido en un tema central en el estudio y en la intervención con adolescentes. Las investigaciones realizadas sobre dicho tema encuentran grandes diferencias en su capacidad de afrontar el estrés y la adversidad. El objetivo de esta investigación es examinar si los adolescentes que han vivido circunstancias acumuladas de riesgo y adversidad, pueden tener resultados resilientes cuando participan en programas de intervención psicosocioeducativa. Objetivo de gran relevancia para el Trabajo Social, al permitirle identificar fuentes de resiliencia que pueden y deben ser fomentadas en la intervención con adolescentes que han estado expuestos a condiciones vitales de riesgo. Método: Se utilizó un diseño no experimental con grupos seleccionados. Los participantes fueron 507 adolescentes pertenecientes a cuatro grupos con diferentes niveles de riesgo: protección social (n=189); cumplimento de medidas judiciales (n=104); tratamiento por abuso de drogas (n=25) y grupo de comparación (n=189). Se aplicó, de forma colectiva, una versión reducida de la Escala de Resiliencia (Wagnild & Young, 1993), considerado el instrumento más adecuado para el estudio de la resiliencia en la población adolescente debido a sus propiedades psicométricas. Las variables medidas fueron: variables sociodemográficas y resiliencia. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en resiliencia entre el grupo de adolescentes en tratamiento por consumo de drogas con el resto de los grupos. Los adolescentes en protección y los infractores mostraban puntuaciones similares a las del grupo de comparación. Conclusiones: En la dirección de las hipótesis planteadas, los resultados reflejan que la resiliencia es un proceso que puede ser favorecido a través de ciertas estrategias de aprendizaje derivadas de la experiencia o en con la participación en programas psicosocioeducativos.
  • 关键词:Resiliencia; Trabajo Social; Adolescencia; Riesgo; Intervención psicosocioeducativa.
国家哲学社会科学文献中心版权所有