期刊名称:Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
印刷版ISSN:0325-2221
电子版ISSN:1852-1479
出版年度:2012
卷号:37
期号:1
页码:207-216
出版社:Sociedad Argentina de Antropología
摘要:El área conocida como “Los Seismiles” se emplaza en el oeste tinogasteño (Catamarca), y abarca ambientes de puna transicional y altoandino (Cabrera 1971).Su nombre proviene del uso popular local, ya que en estas tierras se encuentran las montañas y los volcanes más altos de América en plena Cordillera de Los Andes (Figura 1).Estos espacios con pisos de altura superiores a los 4000 msnm se caracterizan por presentar suelos pedregosos, arenosos, sueltos e inmaduros, clima de alta montaña, frío y seco, con precipitaciones en forma de nieve o granizo y con vegetación de gramíneas, líquenes y vegas de altura que va disminuyendo a medida que se asciende en las cotas altitudinales con nula representación en pisos superiores a los 5000 msnm.En este trabajo damos a conocer, por un lado, nueva evidencia arquitectónica sobre la ocupación de las tierras altas, puna transicional y altoandina, en tiempos prehispánicos.Las instalaciones son uni o multicomponentes cuyos emplazamientos se relacionan con la vega de San Francisco (4000 msnm) y el volcán San Francisco (6016 msnm), respectivamente.Sostenemos que sus construcciones respondieron a objetivos diversos, entre los que se destacan el aprovechamiento de las vegas de altura con fines de caza y la conformación de una red logística de apoyo para el ascenso a la cumbre del mencionado volcán con fines ceremoniales.