摘要:Una buena parte de la nueva narrativa argentina –producida durante los años 2000– se caracteriza por un trabajo en el lenguaje y un tratamiento de temáticas de sensibilidad social que han contribuido a la inclusión de sectores de la sociedad, históricamente marginados, en el centro de la agenda de la opinión pública. En la novela La virgen cabeza , Gabriela Cabezón Cámara logra el encuentro entre dos formas de ver el mundo. Asistimos a un desplazamiento del foco de la escena: del mundo burgués o pequeño burgués que dominó los relatos en la literatura argentina post-boom pasó, por ejemplo en la primera novela de Cabezón Cámara, a las márgenes de la sociedad argentina, es decir, la villa y las diversidades sexuales.