期刊名称:CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa
印刷版ISSN:0213-8093
电子版ISSN:1989-6816
出版年度:2017
期号:90
页码:159-187
语种:English
出版社:Centre International de Recherches et d'Information sur l'Economie Publique, Sociale et Coopérative
摘要:El territorio ha sido reconocido en la literatura como el lugar central para la innovación. Esto porque el espacio geográfico promueve la conexión entre el "software" de los emprendedores y el "hardware" constituido por la comunidad social, las instituciones formales e informales, así como las infraestructuras tangibles e intangibles que existen en el territorio. Esta investigación pretende examinar la innovación en una organización social portuguesa exitosa y analizar en qué medida las organizaciones socialmente innovadoras pueden contribuir al desa- rrollo local. En concreto, el artículo enfatiza las actividades desarrolladas por la organización social en respuesta a las necesidades particulares de (micro) segmentos de la sociedad e ilustra cuáles son los factores que promueven el éxito de la organización social en análisis. Además, el caso pretende ana- lizar los recursos y capacidades endógenos del territorio, así como el vínculo entre las oportunida- des para la innovación social y el territorio. Para alcanzar estos propósitos, se adopta la metodología del estudio de caso, a fin de obtener un conocimiento valioso sobre las características y estrategias distintivas perseguidas por los gestores de la organización social. Los datos colectados para el estudio se han triangulado, a través de la recogida de información secundaria por los investigadores y de la realización de entrevistas semiestructuradas en profundidad con actores privilegiados. El caso seleccionado fue el de Cooperativa Terra Chã, una cooperativa multisectorial ubicada en una pequeña villa en la costa oeste de Portugal, que está inserta en un área protegida. La cooperativa Tierra Chã fue fundada en 2001. A través de sus actividades, la Cooperativa pretendía responder a dos cuestiones principales: (i) ¿Lo que se debe hacer para mantener el pueblo socialmente, económicamente y culturalmente viable, una vez que la agricultura ha dejado de ser la actividad principal de estas personas? (ii) ¿Qué tipo de intervenciones pueden realizarse en un terri- torio cuyo principal factor de competitividad es su ubicación en un Parque Natural? En este contexto, los principales propósitos para la creación de la Cooperativa fueron: (i) mantener el desarrollo sostenible de la región a través de la conservación de la naturaleza, la gestión de las complementariedades en el uso del territorio y la reducción de las disparidades internas; (ii) Aumentar el potencial endógeno a través de acciones concebidas para mejorar la calidad de vida de los residentes y asegurar la corrección de fuertes disfunciones ambientales; y (iii) generar efectos multiplicadores y sinergias para fomentar la diversificación del ecosistema socioeconómico de la región. Para lograr estos objetivos, la Cooperativa Terra Chã desde su inicio comenzó su actividad económica, proporcionando servicios y apoyando la producción local en la aldea de "Chãos". La Cooperativa Terra Chã también buscó aumentar el atractivo económico de la aldea a través de la explo- tación de sus recursos endógenos y de la revitalización de sus actividades tradicionales de una manera más eficiente y moderna, al mismo tiempo que buscaba la preservación de sus tradiciones y patri- monio cultural. Buscando aprovechar las características montañosas de la aldea, así como del conocimiento de sus habitantes, la cooperativa ha desarrollado varias actividades, que pueden agruparse en cinco cate- gorías principales: (i) alojamiento y restauración; (ii) el turismo y la naturaleza; (iii) actividades de sil- vicultura y medio ambiente; (vi) apicultura; y (v) artesanía...
其他摘要:This investigation aims to examine innovation in a selected successful Portuguese social ven- ture (The Cooperative Terra Chã) and to analyse the extent to which innovative social ventures are able to con- tribute to local development. Specifically, the paper highlights the activities developed by the social organization in response to the needs of particular (micro) segments of society and illustrates which key factors triggered the success of the examined social initiative. A case study methodology is used to describe the distinctive characte- ristics and strategies pursued by the managers of the social venture and to establish the links between the oppor- tunities for social innovation and the territory. The data collected for the study were triangulated from desk research and from in-depth semi-structured interviews conducted with privileged actors. The results show that social innovation is a viable strategy to revitalize the region’s socio-economic tissue, through the creation of new economic activities and consequently local employment that are based on the villa- ge’s traditional activities. This strategy seeks to achieve sustainable economic growth and well-being for the peo- ple of the region. However, to be successful, the strategy demands a deep knowledge of existing social problems as well as the availability of endogenous local resources and capabilities for use by social entrepreneurs. In this context, social innovation should be a participatory process, in which different entities and the beneficiaries of social programs were active players.
关键词:Innovación social; emprendimiento social; desarrollo endógeno; recursos y capacidades regionales.
其他关键词:Social innovation; social ventures; social en trepreneurship; endogenous development; regional resources and capabilities.