摘要:Tradicionalmente, el término demasiado se describe como un cuantificador evaluativo que expresa cantidad en un grado excesivo/negativo; sin embargo, en diversos estudios, se hace referencia a dos usos “no canónicos”: uno con valor superlativo (‘muy/mucho’), frecuente en Hispanoamérica; y otro con valor ponderativo (‘inefable/indescriptible’), propio del habla de los jóvenes. En esta investigación, se analiza la distribución de demasiado y su alternancia con el cuantificador muy en el Corpus Diacrónico del Habla de Caracas1987/2013 , con el propósito de establecer el alcance real de estos fenómenos en el tiempo. El análisis de los resultados permite concluir que el valor de connotación negativa equivalente a ‘en exceso’ se ha ido relajando y demasiado ha venido adquiriendo nuevos usos expresivos.
其他摘要:Usually, the term demasiado (“too”, “too much/many”) is described as an evaluative quantifier which expresses quantity in an excessive/negative sense; however, in various studies, demasiado has two “non-cannonical” uses: a superlative value ( muy/mucho “very/much”), a frequent use in Latinamerica; and a deliberative value ( inefable /indescriptible “ineffable/indescribable”), common in the speech of the young. In this study, the distribution of demasiado and its alternate, the quantifier muy , are analyzed in the Corpus Diacrónico del Habla de Caracas 1987/2013 , in order to determine the actual range of this phenomenon over time. The results lead to the conclusion that the negative connotation, equivalent to “in excess”, is becoming less frequent and is being replaced by new expressive uses.