摘要:Desde época bajomedieval la ganadería fue la principal fuentede riqueza de las comarcas sevillanas limítrofes con el reino nazarí de Granada.En territorios fronterizos como la Banda Morisca su impronta quedó fuertementemarcada en su poblamiento, perviviendo hasta bien entrada la modernidad. De surelevancia en estos espacios rurales dan buena cuenta documentos como el quepresentamos a continuación, un interesante repartimiento ganadero elaboradopara la villa de Morón de la Frontera en 1532 y conocido como el padrón de lasyerbas. La pieza, inédita y única conservada para esta localidad, buscaba determinarla contribución que cada uno de sus vecinos debía realizar a la renta anualimpuesta por los condes de Ureña a cuenta del uso y disfrute de sus baldíos. Antela escasez generalizada de pastos, el pago de la misma mejoró sensiblemente lahasta entonces difícil situación de los ganaderos locales, gravemente afectadospor la presencia de grandes cabañas foráneas y el creciente dinamismo de lasactividades agrícolas.
关键词:Banda Morisca; ganadería; fiscalidad señorial; condes de;Ureña; Morón de la Frontera; padrón de las “yerbas”.