摘要:Durante el 9 agosto de 2015 (9A) (año El Niño Fuerte) se produjeron lluvias torrenciales anómalas que favorecieron el desarrollo de aluviones en el Norte Grande de Chile. En la E stación Atacama UC de Alto Patache, cordillera de la Costa de la región de Tarapacá, se registraron 51,6 mm en 6 horas, condición que superó rápidamente el umbral de iniltra- ción del suelo gatillando aluviones en las quebradas aledañas. En la cuenca de control de 7,2 Ha se cuantiicó una erosión máxima de 1.070 m 3 de sedimentos, parte de los cuales se depositaron en un cono aluvial de ~637 m 3 de material. En la sección inferior de la cuenca se estimó caudales medios de 11 m 3 s -1 . La secuencia del 9A es diferenciada en tres fases: Inicio, Peak y Término que incluyen la dinámica meteorológica e hidrogeo- morfológica conjunta. El aluvión 9A descrito en este estudio tiene precedentes en Alto Patache, donde periodos de relativa estabil idad geomorfológica son interrumpidos por lluvias intensas con alto impacto en el paisaje en respuesta al fenómeno ENSO.
其他摘要:During the 09 August 2015 (strong El Niño year) heavy rains fell in the coastal Atacama Desert, including our Research Station Atacama UC_Alto Patache (cordillera de la Costa, Tarapacá Region). In this study we provide a detailed analysis of the meteorology and hydrogeomorphic response to the 51,6 mm in 6 hours of rain recorded in Alto Patache. In our control basin (7.2 Ha) we estimated a maximum erosion of ~1070 m 3 , which were partially stored in the distal alluvial fan, where we quantiied 637 m 3 of material. We es- timated a mean water discharge of 11 m 3 s -1 at the lower basin. The comparison between the meteorological and morphostratigraphical data allows us to deine three phases that best characterize the anatomy of the 9A: Initial, Peak and End. We conclude that Alto Pa- tache embraces an overall geomorphic stability that is interrupted recurrently by debris lows linkable to ENSO variability.
关键词:Aluvión 9 agosto 2015; Estación Atacama UC Oasis Niebla Alto Patache; morfoestratigrafía; El Niño Oscilación del Sur (ENOS).