出版社:Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR
摘要:Resumen Con base en el análisis del “trabajo identitario” de los colectivos como procesos de framing (enmarcado) (Hunt, Benford y Snow, 1994) o construcción de marcos de referencia, el presente artículo se propone identificar aquellos marcos de diagnóstico, pronóstico y motivación que orientaron el desarrollo de la campaña política de la Comisión Nacional “No a la baja”, a partir de la construcción de una identidad juvenil estratégica. A través del análisis de grupos de discusión entre sus integrantes, el artículo concluye sobre la definición de dos estrategias en distintos momentos de la trayectoria de la Comisión: una primera en la que los jóvenes son presentados como víctimas estructurales y una segunda cuyo objetivo central radicó en resignificar las representaciones sociales sobre los jóvenes.
其他摘要:Abstract Based on the social movements “identity work” analysis as framing processes (Hunt, Benford y Snow, 1994), this article aims to identify the diagnostic, prognostic and motivational frameworks that guided the political campaign developed by the National Commission against the imputability age lower, based on the construction of a strategic youth identity. Analysing focus groups among its members, the article concludes on the definition of two strategies at different stages in the Commission’s trajectory: a first one in which young people are presented as structural victims and a second whose central objective was to transform social representations about young people.