摘要:En el marco de la experiencia de la Revolución Boliviana de 1952 a partir de que elMovimiento Nacional Revolucionario tomara el poder (1952-1964), se analizará lanovela neoindigenista Sariri: una réplica a rodó (1954) de Fernando Diez de Medina enun contexto del pensamiento latinoamericano marcado por la crisis del Arielismo comocanon literario. Lo que se analizará en el uso de esta matriz discursiva indigenista serántres momentos: la cuestión de la representación estética y política al indígena en elEstado nacional-popular entendidos como propuesta hegemónica; el énfasis en elmestizaje como característica distintiva de pensar lo nacional y popular y, por último,las imágenes sobre el intelectual indigenista y su trayectoria personal en este contextoeconómico y político particular.