首页    期刊浏览 2025年07月16日 星期三
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Evaluación del riego por melgas en los suelos del sur del Uruguay. Uso del modelo WinSRFR, resultados preliminares
  • 其他标题:Evaluation of Border Irrigation in the Southern Uruguayan Soils. Use of the WinSRFR Model: Preliminay Results
  • 作者:Puppo, Lucía ; Aguerre, Martín ; Camio, Gerardo
  • 期刊名称:Agrociencia Uruguay
  • 印刷版ISSN:2301-1548
  • 出版年度:2018
  • 卷号:22
  • 期号:2
  • 页码:79-92
  • DOI:10.31285/agro.22.2.12
  • 出版社:Facultad de Agronomía - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
  • 摘要:Resumen: El riego por melgas es la modalidad de riego por superficie que se adapta mejor a los cultivos forrajeros en siembra directa, pero las condiciones de alta pendiente y baja velocidad de infiltración de la mayoría de los suelos del sur de Uruguay hacen difícil su adaptación cuando se pretende aplicar las recomendaciones de la bibliografía internacional. El objetivo del estudio fue determinar indicadores de desempeño del riego por melgas para los suelos del sur del Uruguay y plantear escenarios de optimización para identificar estrategias de manejo. Se instaló un ensayo de riego por melgas orientadas en el sentido de la máxima pendiente, variando la dirección entre grupo de melgas para minimizar la pendiente transversal. La buena conformación de los bordos de las melgas favoreció las medidas de los indicadores de desempeño. Para poder evaluar situaciones diferentes a las ensayadas a campo se planteó el uso del modelo WinSRFR. Los caudales con mejor desempeño fueron más bajos que los recomendados por la bibliografía internacional. Para el suelo evaluado y largo de ladera de 50-60 m el caudal 0,2 L/s/m tuvo la mejor respuesta a la optimización por tiempo de corte. El caudal 0,5 L/s/m alcanzó las mejores eficiencias con largos en el entorno de 170 m. El caudal 0,33 L/s/m podría ser la mejor solución en zonas donde la ladera tiene longitud variable, permitiendo alcanzar alta eficiencia de aplicación mediante la modificación del tiempo de riego. El modelo predijo muy bien el volumen infiltrado y escurrido.
  • 其他摘要:Summary: Border irrigation is the modality of surface irrigation that fits better to the fodder crops in direct seeding, however, the high slopes and low infiltration rates of most of the soils of the south of Uruguay make it difficult to adapt to the recommendations of the international bibliography. The objective of the study was to determine the border irrigation’s performance indicators in the southern Uruguayan soils, and to identify optimization scenarios to define management strategies. An experiment was installed with border irrigation oriented in the direction of maximum slope, varying the direction between the border groups with the aim of minimizing the transversal slope. The good conformation of the borders favored the field measures of the performance indicators. In order to evaluate situations different from those tested in the field, the use of the WinSRFR model was proposed. For the soil evaluated, a long of slope of 50-60 m the flow 0.2 L/s/m had the best response to the optimization by cutting time. The flow rate 0.5 L/s/m achieved the best efficiencies with lengths around 170 m. The flow rate of 0.33 L/s/m could be the best solution in areas where the slope has variable length, allowing to reach a high application efficiency by modifying the irrigation time. The model predicted the infiltrated and drained volume very well.
  • 关键词:eficiencia de aplicación;uniformidad de distribución;riego por superficie
  • 其他关键词:application efficiency;distribution uniformity;surface irrigation
Loading...
联系我们|关于我们|网站声明
国家哲学社会科学文献中心版权所有