摘要:OBJETIVO: Estimar la incidencia del VIH en la población adulta del Paraguay para 2014, y analizar su distribución con la incertidumbre asociada según comportamiento de riesgo. MÉTODOS: Se aplicó el modelo de ONUSIDA según modos de transmisión (MoT). Los datos se obtuvieron de la revisión detallada de documentos elaborados entre 1996 y 2013. Se realizó el análisis de incertidumbre de los valores estimados. RESULTADOS: La incidencia estimada para 2014 fue 0,091% (3 081 nuevas infecciones). Tanto el porcentaje de nuevas infecciones (74,75%, intervalo de confianza de 95%: 64,19-81,47) como la tasa de incidencia por 10 000 personas (9 518) fueron mayores en el grupo de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y el segundo grupo más afectado fue el de personas que tienen sexo heterosexual estable (9,9%). La transmisión heterosexual se produjo en 23% de nuevos casos y 8% de ellos corresponde a parejas (hombres y mujeres) de personas con comportamiento de alto riesgo de transmisión del VIH. El 1% está relacionado con el trabajo sexual de mujeres y el uso de drogas inyectables. CONCLUSIONES: Los resultados de la estimación de la incidencia de VIH y su distribución entre los grupos en riesgo son congruentes con los de los informes a escala nacional y con la población de HSH, la que acumula más casos de la epidemia. Las acciones de prevención deben dirigirse a este grupo para producir un impacto importante en el curso de la epidemia en el país. Además, se recomienda ampliar y fortalecer las actividades preventivas en las parejas estables de grupos en riesgo y en la población general.
关键词:VIH;modelos matemáticos;técnicas de estimación;incidencia;Paraguay