首页    期刊浏览 2025年05月24日 星期六
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Los Saberes tradicionales y los desafíos para el Diálogo de conocimientos
  • 本地全文:下载
  • 作者:Arturo Argueta Villamar ; Maya Lorena Pérez Ruiz
  • 期刊名称:Desenvolvimento e Meio Ambiente
  • 印刷版ISSN:2176-9109
  • 出版年度:2019
  • 卷号:50
  • 页码:49-72
  • DOI:10.5380/dma.v50i0.65438
  • 出版社:UFPR
  • 摘要:Los Sistemas de saberes de los pueblos originarios de América Latina o conocimientos tradicionales han sido denominados como: sabiduría popular, saber local, folklore, ciencia indígena (De Gortari, 1963), ciencia de lo concreto (Lévi-Strauss, 1972), ciencia indígena y ciencias nativas (Cardona, 1979), conocimiento popular, ciencia del pueblo (Fals Borda, 1981; 1988); conocimiento campesino (Baraona, 1987; Toledo, 1994) etnoconocimientos, sistemas de saberes indígenas y campesinos (Leff et al. , 2002); traditional ecological knowledge (Johnson, 1992), y local and indigenous knowledge systems (LINKS, 2005), entre otras formas. En todos los casos, su nominación ha estado asociada a la interacción asimétrica entre esos saberes con los ámbitos hegemónicos, políticos, jurídicos y académicos que los identifica y categoriza. En la actualidad, esa interacción se desarrolla bajo tensiones múltiples entre las que destacan: 1) El reconocimiento de los pueblos indígenas y sus sistemas de conocimiento en los marcos jurídicos de los Estados nacionales latinoamericanos; 2) El reconocimiento de los saberes tradicionales en instrumentos internacionales y 3) La aceptación, la apropiación o el rechazo de estos sistemas de conocimiento por parte de grupos de investigación de empresas, universidades y centros de investigación. El objetivo de este trabajo es presentar esas tensiones y en ese contexto reflexionar sobre el diálogo de saberes, como una opción posible para generar una interacción de respeto y simetría entre actores con sistemas de conocimiento distintos. Entendiendo el diálogo de saberes, como una praxis reflexiva que pretende construir escenarios respetuosos y no asimétricos para dicha interacción. Estos saberes y prácticas han sido conservados, reproducidos e innovados por los pueblos originarios, afrodescendientes y campesinos de América Latina y el Caribe, a través de múltiples métodos y procedimientos, como lo hemos subrayado en publicaciones previas (Argueta Villamar, 2010; 2011; 2012; Pérez Ruiz, 1983; 2018; Pérez Ruiz & Argueta Villamar, 2011).
  • 关键词:saberes tradicionales; luchas indígenas; reconocimiento de derechos; diálogo de saberes; América Latina
国家哲学社会科学文献中心版权所有