摘要:En este artículo explicamos y analizamos algunos caminos preincas o aborígenes de la cuenca del río
Chanchán que estuvieron vinculados con poblaciones prehispánicas como Puñay, Nantza, Cochabamba, Pacchala,
Santa Rosa, Paccha, Llagos, Nizag, Guasuntos, Pumallacta, Sevilla y otras. Algunas poblaciones subsisten hasta ahora
y mantienen una dinámica con los caminos. La mayoría de estas redes viales fueron trazadas antes de la llegada de los
incas y aún permanecen dando servicio a las diferentes comunidades que realizan su mantenimiento mediante mingas.
Estudios arqueológicos e históricos dan cuenta de una nutrida presencia de los pueblos cañari, puruhá e inca que dejaron
su impronta en estos lugares. Un camino importante es el que asciende al Cerro Puñay por el lado norte, desde las
localidades de Nantza, Huigra y Pagma; camino que podría ser considerado religioso debido a sus cualidades constructivas.
Otra ruta valiosa es la transversal entre Nantza y Nizag, que los incas conectaron al Qhapaq Ñan del sector del Nudo
del Azuay y, además, sirvieron de enlace con los sectores costeños. Estas rutas fueron reconstruidas y utilizadas por el
Imperio inca.
关键词:Aboriginal roads; Qhapaq Ñan; Cañari; Puruha; Chanchan River; Puñay; Nizag;