期刊名称:Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
印刷版ISSN:0211-2337
电子版ISSN:1988-2564
出版年度:2019
卷号:36
期号:3
页码:799-819
DOI:10.5209/ashf.62194
出版社:Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense
摘要:Resumen En este artículo damos a conocer la concepción de la “ciencia” del filósofo chileno Jenaro Abasolo (1833-1884) desde la indagación de algunas de sus deudas conceptuales contraídas con seis autores fuente. Fichte, Schelling, Krause, Ahrens, Darwin y Quinet son quienes le permiten a Abasolo establecer un particular intento de síntesis entre los descubrimientos de la ciencia positiva y los principios comunes a las formas de idealismo. Dichos principios sirven a Abasolo para mantener una perspectiva espiritualista que es compatible con los nuevos hallazgos que las ciencias de la naturaleza aportan desde los datos sensibles. Como correlato, Abasolo considera que la filosofía tiene un rol fundamental cuando se trata de dar una visión unitaria del universo a partir de encontrar el nexo entre las relaciones cualitativas y cuantitativas de lo real. A su vez, se esboza la manera en que el análisis de la dimensión físico-natural aportaría a la interpretación del mundo humano de la libertad y cómo las ciencias permitirían hallar diversas coordenadas capaces de orientar adecuadamente al hombre en su desarrollo hacia la constitución de lo que Abasolo define como personalidad política ..