摘要:Resumen El contacto del niño con el sistema de justicia ocurre por diversos motivos, no siempre percibidos por ésta o discutidos con ella. Empezaremos este artículo por debatir algunos argumentos teóricos y presentar algunas evidencias empíricas relacionadas con la participación del niño en la justicia. A continuación, presentaremos un estudio exploratorio que trató de comprender las representaciones de los niños y jóvenes cuanto a su participación en este sistema. Para la realización del estudio se constituyó una muestra intencional de 23 niños, niñas y jóvenes con medida acogida residencial, con edades comprendidas entre los 10 y los 18 años. Se recurrió a la técnica de la entrevista para la recogida de datos, habiéndose desarrollado para ello un guiado semiestructurado y semidireccional, previamente probado. Las entrevistas fueron grabadas y posteriormente transcritas para proceder al análisis cualitativo de los discursos. Los resultaron revelaron que los niños y jóvenes consideran que sus opiniones deben ser valoradas por los adultos. La mayoría de ellos afirma que la audiencia de los niños y jóvenes debe promoverse siempre antes de que se tomen decisiones por parte de los magistrados. Este estudio percibe al niño como protagonista de su historia, que, en el caso, ha implicado la acogida residencial y subraya la importancia de la promoción de una justicia más orientada hacia la participación efectiva del niño en la decisión judicial.