首页    期刊浏览 2024年12月01日 星期日
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Presentación: Movilidad humana en sociedades mediterráneas
  • 本地全文:下载
  • 作者:Fabián Alejandro Campagne ; Silvana Beatriz dos Santos ; María Rosa Oliver
  • 期刊名称:Textos y Contextos desde el Sur
  • 电子版ISSN:2347-081X
  • 出版年度:2017
  • 卷号:3
  • 期号:5
  • 页码:67-70
  • 出版社:Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
  • 摘要:La movilidad humana atraviesa diversas temporalidades, espacios y formas de ser abordada, y en este compilado de escritos de investigación lo hacemos desde las situaciones acontecidas en las sociedades mediterráneas. Este recorte tiene como otra particularidad que nuestro contexto de estudio son las sociedades pre-capitalistas y que los registros de esa migración están conformados por fragmentos documentales diferentes a los usados y creados a partir del siglo xix. Por ende es necesario plantear cómo, por qué, cuándo y desde dónde se abordan temáticas como la migración, los exilios, las deportaciones, y el tráfico – en tanto movimiento de ideas, cosas o personas– en esas sociedades junto con las particularidades de cada situación histórica y sus racionalidades. Desde la historiografía los estudios sobre la movilidad humana han estado caracterizados por fases interpretativas centradas en una mirada sociológica y antropológica, aunque señalaremos las significativas para los estudios de las sociedades mediterráneas: razones económicas claves hasta 1950 sostenidas en los postulados de Marx, Smith y Malthus donde el mercado y sus necesidades determina la movilidad poblacional; la de “push and pull” o atracción y rechazo propuesta por Ravestein desde 1891 que marcó los estudios geográficos e históricos hasta mediados de los años setenta del siglo xx sobre migración; las histórico-estructurales , centradas en una lectura marxista de las cuales las más significativa es la del sistema mundo, modelo redefinido por Immanuel Wallerstein y repensada para las sociedades antiguas desde 1990 por Rowlans, Liverani, Flamnini y Abulafia; y la de r edes sociales iniciada por Thomas y Znaniechi al darle peso a las relaciones parentales y amicales desde lo interpersonal en los procesos migratorios; y luego mirada desde la propuesta de Massey con fuerte peso en el estigma y el “capital social y humano”, donde se re-complejiza el hablar de movilidad humana desde las formas de migración y la cultura migratoria. Si bien la movilidad humana es un problemática que abarca todos los tiempos, ingresa como tema de agenda política recién en el siglo xx (desde 1951), cuando se crean organismos internacionales para pensar la migración y cómo esta afecta y afectó los modos de vida y la dinámica social y política en diferentes territorios y tiempos. A partir de ese año, se legisla en el marco de los Derechos Humanos sobre la Movilidad Humana como tópico de interés y se designa un organismo internacional para la construcción de leyes internacionales, cartas, tratados y políticas educativas y científica para su seguimiento, la UNESCO. Los acontecimientos que pusieron en la mesa de debate de la política internacional y de investigaciones científicas este tema/problema fueron los ocurridos durante la primera mitad del siglo xx: el genocidio armenio de 1915 a 1923, con deportaciones masivas y degradación de la condición humana en manos de una fracción turca y el genocidio judío que impacta por su escalada de violencia en la Segunda Guerra Mundial por parte del partido nazi gobernante junto a otros totalitarismos desde 1939 a 1945. En los últimos, a las prácticas políticas anteriores le incorporan entre otras acciones como desaparición física, y condena a destierros masivos como parte de un proceso productivo de biopolítica de los cuerpos. Ante esto se legisla a nivel internacional y se funda el Comité de Movilidad Humana dependiente de la UNESCO y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones), en 1951, y el grupo Andino en 1996. Estos organismos inter-estatales comienzan a abordar como tema de la agenda político-educativa los procesos concretos donde una persona, familias o grupos humanos realizan temporal o permanentemente un cambio de residencia desde el lugar donde han nacido o residido hasta el momento, por otro debido a imposiciones laborales, económicas y/o de planes de gestión político-religiosa como así también xenofobia. Por ello, plantean a la movilidad humana como las prácticas que incluyen: emigración, migraciones masivas, refugiados, aislados, apatriados, desplazados, víctimas de trata y /o tráfico, por deseos personales o voluntaria y por condiciones de fuerza mayor o forzada sea de sectores sociales marginados, en crisis como también de sectores hegemónicos. Pero, ¿es acaso el siglo xx el único momento en que estas prácticas se han generado?, ¿qué características poseía la movilidad en otras temporalidades y espacialidades? y ¿cómo se la puede indagar en esos contextos? Estas preguntas se reabrieron en 2016 ante la noticia de la muerte de Aylan Kurdi, el niño turco ahogado en las costas griegas como icono de la problemática de los refugiados en el Mediterráneo. Estos hechos coincidieron con los temas que el Grupo Estudios Estatalidad, Fronteras y Prácticas en las sociedades antiguas y de la modernidad clásica (G.E.E.F.P.S.AyM.C) , dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, venía trabajando desde 2012, al pensar la estatalidad o las particularidades de indagar sobre el estado en contextos fuera del modelo del estado nación. Uno de los recortes de análisis fue el de las formas de estatalidad y la construcción de fronteras con sus consecuencias sociales, políticas, económicas e ideológicas. Esto se refleja y evidencia en los ateneos de investigación, tesis, y principalmente en las Jornadas Diálogo Pasado y Presente que organiza bianualmente. En la tercera convocatoria a dicho evento académico, en 2016, el eje propuesto como un mecanismo para pensar y proyectar estrategias de acción-educación, fue, justamente, la movilidad humana en las riberas del Mediterráneo. Entonces, ¿qué especificidad posee esta práctica en las sociedades antiguas y de la modernidad clásica?, ¿qué documentos históricos narran sobre ellos y cómo trabajarlos?, ¿Qué podemos aportar al debate actual? Esto implica revisar las particularidades de los modos de hacer historia con y sobre esos tiempos, con esos registros, y discutir desde qué miradas historiográficas se pueden trabajar. Una de sus particularidades es que se trabajó sobre las sociedades mediterráneas desde el segundo milenio a.C. hasta el primer milenio después de Cristo, y otra es que los registros que se trabajaron para esas épocas fueron decretos estatales, edictos, donaciones a templos, actas judiciales, juicios, testamentos, datos léxicos en los textos citados; relevamientos arqueológicos; y movilidad de prácticas religiosas e iconográficas. Tal vez una de las mayores diferencias para su estudio y explicación son los documentos históricos y su modo de abordarlo. En vez de censos poblaciones, cartas de asilo o edictos presidenciales contamos con edictos y decretos de las realezas, registros de los templos, biografías personales, cartas y tratados interestatales, y evidencia arqueológica de rasgos materiales y lingüísticos. Ante los textos políticos es necesaria una lectura a contrapelo de la propaganda política y del discurso religioso, buscando fisuras y registros que marquen las situaciones de conflicto y los modos de resolverlos. Pues cada sociedad en su tiempo y espacio tiene modos de registrar su accionar, y estos son sus rastros de su memoria histórica. Las preguntas expresadas guiaron la indagación de los tres artículos aquí presentados luego de la convocatoria a la publicación. Uno de los ejes que comparten es la premisa de que “…una historia de mar Mediterráneo, es más que una historia de los territorios que lo rodean; es más concretamente, una historia de los pueblos que cruzaron el mar y que vivieron cerca de sus costas, en sus puertos en las islas…” (D. Abulafia, El Gran Mar: una historia humana del Mediterráneo , Crítica, Barcelona, 2013). Desde esa idea de retomar las historias particulares como caleidoscopios para pensar situaciones macro y relaciones políticas. Los tres escritos abordan un recorte de la movilidad humana en un espacio y tiempo particulares. El primero se trata de “Decretos y exilio por problemas en palacio: Representaciones de la Alteridad política y la realeza durante el gobierno de Murshilis II. (1340-1310)”. En este escrito se aborda la situación interna de la familia real hitita desde una lectura de la vida en palacio a través de los documentos históricos del gobierno de Murshilis II. Para ello, propone pensar la migración forzada desde la interioridad de la realeza hitita mediante el análisis del decreto de expulsión de palacio de su madrastra y lo que esto implicaba en términos políticos y de relaciones de género en la familia real. El eje del artículo se centra en pensar las representaciones de la alteridad política y dinámica de la realeza hitita desde la noción de género y su vinculación con el concepto de representación propuesto por Roger Chartier. El segundo trabajo se titula “Las redes de intercambio comerciales durante los siglos xvi a. C al xiv a.C. de Chipre con Egipto, Creta y Ugarit: prestigio, prácticas de intercambio”, y en él se realiza un relevamiento de diversos autores y hallazgos arqueológicos para trabajar las vinculaciones entre las ciudades citadas desde la movilidad de bienes mediante el comercio como indicador de prácticas vinculares interpalaciales. Finalmente, el tercero es “Migraciones femeninas con atuendos «inapropiados» durante la modernidad clásica” y en él se hace referencia a los diversos motivos que propiciaron las migraciones de las mujeres de los estamentos menos privilegiados durante la modernidad clásica europea utilizando atuendos masculinos. Quienes lo intentaban o lo lograban, tenían la voluntad de romper con sus realidades y sus vidas desdichadas. Cabe destacar que en este capítulo son exiguas las fuentes emanadas de las propias mujeres porque migraban ocultando intencionalmente su condición femenina. Apenas existen algunos relatos o biografías que escribieron cuando se sintieron seguras y protegidas en tierras lejanas. Fabián Alejandro Campagne Universidad de Buenos Aires Silvana Beatriz dos Santos Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco María Rosa Oliver Universidad Nacional de Rosario.
国家哲学社会科学文献中心版权所有