摘要:En el pasado hubo muchas situaciones comunicativas cotidianas que necesitaron de traductor sobre las que poco se sabe y que, sin embargo, son fundamentales en el marco de la historia de la traducción y de la historia de la lengua. En España contamos con la situación excepcional que se dio tras la conquista de Granada (1492), en la que la intercomunicación entre las comunidades árabe (moriscos) y castellana se llevaba a cabo a través de intérpretes, tanto en el medio oral como en el escrito. En este trabajo nos centraremos en la traducción en el medio oral, analizando cómo se realizaba y cómo aparece en los textos, así como en la figura del intérprete, cuya lealtad era más valorada que su competencia lingüística. Ilustramos el estudio a través de documentos inéditos procedentes de diversos archivos históricos.