摘要:El objetivo de la investigación que aquí se propuso, consistió en determinar procedimientos metodológicos y variantes didácticas dirigidas al perfeccionamiento de la introducción y generalización de resultados científicos, en distintas formas de organización y tipos de clases de la Educación Superior en los que se forma el futuro Licenciado en Educación Primaria, como respuesta a las experiencias afrontadas en la autoevaluación de carrera en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero”. El artículo abordó experiencias sobre la referida autoevaluación. En este proceso se identificaron limitaciones acerca de la transferencia (introducción y generalización) de resultados científicos en la formación inicial del profesional, en las variables “Profesores” y “Currículo” del Patrón para la Evaluación de Carreras Universitarias. De ahí que se aplicaron métodos y técnicas de investigación pedagógica, los resultados condujeron a la elaboración de procedimientos metodológicos y variantes didácticas, ambos se caracterizaron por su coherencia con las formas de organización de Educación Superior. Las transformaciones operadas, mostraron el enriquecimiento de la preparación del claustro de carrera, en el orden científico-metodológico, y la calidad del proceso formativo de los estudiantes.
其他摘要:The objective of this research aimed at determining methodological procedures and didactic variants towards the improvement of the introduction and generalization of scientific results in different forms of organization and types of Higher Education classes where the future bachelors in Primary Education are formed, in correspondence to the experiences faced in the self-evaluation career process, at the Pedagogical University “José de la Luz y Caballero”. The article dealt with experiences on such evaluation. On the process, limitations related to the transference (introduction and generalization) of the scientific results regarding the initial vocational training were identified, on the variables “Teachers” and “Curriculum” from the Guide for the Evaluation of University Careers. Hence, methods and pedagogical research techniques were applied, the results led to the development of methodological procedures and didactic variants, both characterized by their coherence with the organizational forms in Higher Education. The transformations carried out showed the enrichment in the preparation of the career staff, about the scientific-methodological aspects, and the quality in the students training process.