期刊名称:Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud
电子版ISSN:2307-2113
出版年度:2014
卷号:25
期号:2
页码:145-156
DOI:10.36512/rcics.v25i2.581
出版社:Editorial Ciencias Médicas
摘要:Las redes sociales emergen como una de las principales fuentes de información mediante el uso de Internet. Objetivo : valorar la información sanitaria que se utiliza en las redes sociales en relación con los medicamentos y la automedicación. Métodos: se realizó un estudio observacional en Facebook y Twitter durante tres meses para explorar y analizar los comentarios realizados sobre información sanitaria según tres descriptores: “ salud ”, “ enfermedad ” y “ medicamentos ”. Se analizaron 334 comentarios en Facebook y en Twitter , elegidos aleatoriamente de 1 002 extraídos. Resultados: la información sobre medicamentos representa el 20,8 % en Facebook y el 24,15 % en Twitter . Sobre la automedicación supone el 6,9 y el 8,5 % respectivamente. Los medicamentos más comentados corresponden al sistema nervioso (Grupo N) con 76 (22,7 %) en Facebook y 78 (23,3 %) en Twiter , el grupo más prevalente en ambas redes. Destacan los mismos subgrupos terapéuticos: N02 (analgésicos), donde es superior Facebook , N06 (psicoanalépticos) y N05 (Psicolépticos). En relación con los medicamentos utilizados en automedicación predomina el grupo N (sistema nervioso) en ambas, pero superior en Facebook. Los grupos que le siguen y que destacan en todos los casos sobre Twiter son: grupo R (sistema respiratorio), A (sistema digestivo) y M (sistema músculo-esquéletico). Los grupos M y R con igual número ocupan el segundo lugar en Twiter. Conclusión: los usuarios de Facebook y Twitter comparten más información sobre medicamentos que sobre automedicación. Las redes sociales, por el momento, se usan prioritariamente para compartir experiencias, resolver dudas y recibir información sobre problemas de salud.