期刊名称:Iberoamericana. América Latina - España - Portugal
印刷版ISSN:1577-3388
电子版ISSN:2255-520X
出版年度:2011
卷号:11
期号:43
页码:161-166
DOI:10.18441/ibam.11.2011.43.161-166
出版社:Iberoamericana / Vervuert
摘要:Los países latinoamericanos ofrecen una amplia diversidad de modelos de democracia. Tomando como tipo ideal la poliarquía definida por Robert Dahl, podemos encontrar grandes diferencias entre los países de la región. Argentina, Ecuador y Uruguay, pese a enfrentar experiencias similares, dieron lugar al surgimiento de experiencias políticas diferentes y la dirigencia reaccionó de distintas maneras con consecuencias diversas. En Argentina, la clase política tradicional supo gestionar la crisis pero se fragmentó y el antiguo sistema colapsó. Ecuador fue testigo de la desaparición de su antigua clase política y una casi completa renovación partidaria. En Uruguay, la clase política tradicional sobrevivió a la crisis sin fragmentaciones o desapariciones pero dando lugar al triunfo de la coalición de centro izquierda que modificó el bipartidismo anterior. ¿Cuáles son las razones por las cuales las clases políticas de estos tres países generaron salidas tan diferentes a la crisis? ¿Hay algún criterio que permita explicar esas diferencias? En las páginas que siguen presentamos algunas ideas para intentar entender este dilema.
关键词:Sistema de Partidos;Democracia;Crisis;Ecuador;Argentina;Uruguay