期刊名称:Pampa: Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales
印刷版ISSN:1669-3299
电子版ISSN:2314-0208
出版年度:2011
期号:7_sup
页码:113-142
DOI:10.14409/pampa.v1i7_sup.3206
出版社:Universidad Nacional del Litoral
摘要:El presente trabajo se propone poner en evidencia las relaciones entre artificialización de la alimentación de los bovinos y el capital social local. Capital social local es reinterpretado desde la Geografía Social, a través del concepto de “inserción territorial de la actividad agropecuaria” definido por Albaladejo Esta inserción territorial se desarrolla en tres dimensiones de la actividad humana: producción y reproducción de la vida material (esfera económica), producción y reproducción de la vida personal e íntima (esfera privada) y participación a la vida política y asociativa (esfera pública). En la actualidad el proceso más importante en la transformación de la ganadería vacuna del sudoeste pampeano es la artificialización y complejificación de la gestión de la nutrición animal. Se analizaron desde el concepto de inserción territorial, diez explotaciones agropecuarias que representan diversas combinaciones de artificialización y complejificación. Se observa claramente que los sistemas con mayor inserción local no son necesariamente los menos artificializados. Sin embargo, se debe considerar que existen combinaciones, pero también contradicciones, entre las tres dimensiones de la inserción territorial local, y las formas de artificialización y complejificación de la nutrición animal. Estas conclusiones aportan elementos para la evaluación de la sustentaibilidad de los sistemas de producción: para ser sustentable, la artificialización se debe corresponder con formas de inserción local fuerte.