摘要:Esa investigación tiene el objetivo de presentar un análisis de las representaciones e ideologías lingüísticas (Arnoux y Del Valle, 2010) producidas en los discursos de 25 jóvenes fronterizos de una escuela uruguaya privada de modelo bilingüe español-inglés, la cual, además, ofrece clases de portugués. El contexto de la investigación es el entorno fronterizo de las ciudades vecinas (Mazzei y Souza, 2013) de Rivera, en Uruguay, y Santana do Livramento, en Brasil. Los datos se recolectaron por medio de entrevistas grabadas en audio y también a través de cuestionarios. Los resultados demuestran que las representaciones hacia la enseñanza bilingüe (bilingüismo de élite), asociada al inglés, tiene una sobrevaloración inestimable en comparación al bilingüismo social (español-portugués) establecido en la región. Con eso, el portugués ocupa un rol “incómodo” en el sistema educativo investigado, en su doble posición de lengua propia del Uruguay (con distintos grados de estigmatización) y lengua del país vecino (con sus matices de carácter histórico y económico). Palabras clave: representaciones, contexto fronterizo, bilingüismo.↓Esa investigación tiene el objetivo de presentar un análisis de las representaciones e ideologías lingüísticas (Arnoux y Del Valle, 2010) producidas en los discursos de 25 jóvenes fronterizos de una escuela uruguaya privada de modelo bilingüe español-inglés, la cual, además, ofrece clases de portugués. El contexto de la investigación es el entorno fronterizo de las ciudades vecinas (Mazzei y Souza, 2013) de Rivera, en Uruguay, y Santana do Livramento, en Brasil. Los datos se recolectaron por medio de entrevistas grabadas en audio y también a través de cuestionarios. Los resultados demuestran que las representaciones hacia la enseñanza bilingüe (bilingüismo de élite), asociada al inglés, tiene una sobrevaloración inestimable en comparación al bilingüismo social (español-portugués) establecido en la región. Con eso, el portugués ocupa un rol “incómodo” en el sistema educativo investigado, en su doble posición de lengua propia del Uruguay (con distintos grados de estigmatización) y lengua del país vecino (con sus matices de carácter histórico y económico). Palabras clave: representaciones, contexto fronterizo, bilingüismo.
其他摘要:This research aims to present an analysis of the linguistic representations and ideologies (Arnoux and Del Valle, 2010) produced in the speeches of 25 young people from a Spanish-English bilingual private school, which also offers Portuguese classes. The context of the research is the border environment of the neighboring cities (Mazzei and Souza, 2013) of Rivera, Uruguay, and Santana do Livramento, Brazil. Data were collected through recorded audio interviews and also through questionnaires. The results show that representations towards bilingual education (elite bilingualism), associated with English, have an invaluable overvaluation compared to social bilingualism (Spanish- Portuguese) established in the region. With this, Portuguese occupies an “uncomfortable” role in the educational system investigated, in its dual position of native language in Uruguay (with different degrees of stigmatization) and language of the neighboring country (with its historical and economic nuances).