首页    期刊浏览 2025年08月19日 星期二
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Sexismo y lengua. ¿Qué nos dicen los enfoques discursivos?
  • 本地全文:下载
  • 作者:Milagros Fernández Pérez
  • 期刊名称:Revista de Investigación Lingüística
  • 印刷版ISSN:1139-1146
  • 电子版ISSN:1989-4554
  • 出版年度:2013
  • 卷号:16
  • 页码:43-60
  • 出版社:Universidad de Murcia
  • 摘要:En sexismo lingüístico, son los marcos discursivos y conversacionales los terrenos mejor abonados para las asimetrías entre los participantes. En este trabajo se subrayan algunos indicadores sintomáticos de relaciones de poder descompensadas. Sobre todo a causa del predominio de actitudes arraigadas en las prácticas discursivas de los varones. La teoría de la mente (Benveniste) destaca elementos formales en la enunciación que funcionan como «huellas» de la toma de perspectiva (dominio, solidaridad, cooperación, manipulación) del emisor ante los participantes. Parece importante detectar las asimetrías para reconocerlas y actuar con prevención. Será así posible diseñar reglas de interacción que redefinan los papeles y promuevan cambios en las representaciones sociales (las llamadas ideologías de género).
  • 其他摘要:Discursive and conversational contexts are the best fields in linguistic sexism to see the asymmetry between its participants. There are some symptomatic indicators of unbalanced relations of power emphasized in this work, mainly because of the predominance of some discursive practices rooted in males. Benveniste's theory of the mind highlights formal elements in enunciation that function as «marks» of the speaker's perspective in relation with the participants in terms of domination, solidarity, cooperation or manipulation. It seems important to detect these asymmetries in order to point them out and act with precaution. This way it will be possible to design rules of interaction that redefine the roles and promote changes in social representations (the so called gender ideologies).
  • 关键词:Lenguaje y género;análisis de la conversación;pragmática del discurso;sexismo lingüístico
国家哲学社会科学文献中心版权所有