期刊名称:Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica
电子版ISSN:2659-3351
出版年度:2019
卷号:2
期号:1
页码:213-224
DOI:10.33776/riesise.v2i1.3663
出版社:Universidad de Huelva
摘要:El capitalismo es un sistema que necesita expandirse continuamente colonizando nuevos aspectos de nuestras vidas, sociedades y ecosistemas. En esa expansión reproduce y amplía las diferencias sociales, y reconfigura, pero también destruye, las bases de la vida. Con este currículum se hace imperiosa la construcción de sociedades poscapitalistas. Aunque el capitalismo va más allá de lo económico, incluyendo la organización social, la relación con el entorno o los sistemas culturales, en este texto nos vamos a centrar fundamentalmente en el aspecto económico. Las economías feministas, ecológicas y solidarias (FES) están dando saltos cualitativos y cuantitativos en los últimos lustros. Esto es motivo de alegría y de esperanza. Sin embargo, constreñido por las dificultades del día a día, en demasiadas ocasiones este proceso se está realizando sin reflexiones que permitan evaluar si los pasos que se están llevando a cabo están encaminándose hacia economías poscapitalistas o, por el contrario, son funcionales a este sistema. El objetivo de este texto es lanzar algunas ideas y ejemplos de medidas que contribuyan a esa reflexión.
其他摘要:In recent years, feminist, ecological and social and solidarity economies are taking remarkable qualitative and quantitative shifts forward. This is cause for joy and hope. However, constrained by the day-to-day difficulties, this process is too often being carried out without sound reflective evaluations on whether the steps that are being taken are heading towards post-capitalist economies or, on the contrary, are functional to this system. The objective of this text is to present some ideas and examples of actions in order to feed this reflection.
关键词:Economía feminista;Economía social y solidaria;Economía ecológica;Post-capitalismo.
其他关键词:Feminist economy;Social and solidarity economy;Ecological Economy;Post-capitalism.