摘要:Propósito – El presente trabajo pretende revisar la regulación del mercado de las aguas en Chile, el cual está basado en un mercado de compra y venta de derechos de aprovechamiento, junto a las críticas que se le han efectuado recientemente. Metodología – En ese sentido, se estudiarán las posiciones pro mercado que buscan cambios moderados, versus las más reformistas, efectuadas desde el activismo ciudadano, que buscan cambios más profundos al mercado de las aguas, procurando puntos en común entre ambas posiciones. Para poder buscar esas similitudes, se usarán las ideas de Ostrom sobre autogestión de bienes comunes y de Croley sobre su teoría procesal administrativa. Hallazgos – Desde esas aproximaciones teóricas, se llegará a la conclusión que hay puntos de convergencia en la mejora institucional de la Dirección General de Aguas y en la regulación de las organizaciones, sin perjuicio de las representaciones ideales del mercado de la aguas y del Derecho Humano al agua.↓Propósito – El presente trabajo pretende revisar la regulación del mercado de las aguas en Chile, el cual está basado en un mercado de compra y venta de derechos de aprovechamiento, junto a las críticas que se le han efectuado recientemente. Metodología – En ese sentido, se estudiarán las posiciones pro mercado que buscan cambios moderados, versus las más reformistas, efectuadas desde el activismo ciudadano, que buscan cambios más profundos al mercado de las aguas, procurando puntos en común entre ambas posiciones. Para poder buscar esas similitudes, se usarán las ideas de Ostrom sobre autogestión de bienes comunes y de Croley sobre su teoría procesal administrativa. Hallazgos – Desde esas aproximaciones teóricas, se llegará a la conclusión que hay puntos de convergencia en la mejora institucional de la Dirección General de Aguas y en la regulación de las organizaciones, sin perjuicio de las representaciones ideales del mercado de la aguas y del Derecho Humano al agua.
其他摘要:Purpose – This paper aims to review the regulation of the water market in Chile, which is based on a market for buying and selling water rights, together with the criticisms that have recently been made on that matter. Methodology/approach/design – The pro market positions seeking moderate transformations will be studied on par with the more reformist ones flourishing in social activism. This paper compares these two strands. In order to find similarities among them, this paper tackles Ostrom's ideas about self-management of common goods and Croley's administrative process theory. Findings – From these theoretical approaches, it is drawn the conclusion that they converge in the institutional improvement of the Directorate General of Water and the regulation of legal bodies, alongside ideal representations of waters rights market and the human right to water.
关键词:mercado de las aguas; derecho humano al agua; Ostrom; Croley; derecho
de aguas de Chile.