期刊名称:Sophía: Colección de Filosofía de la Educación
印刷版ISSN:1390-3861
电子版ISSN:1390-8626
出版年度:2019
期号:27
页码:289-311
DOI:10.17163/soph.n27.2019.10
出版社:Universidad Politécnica Salesiana
摘要:El ‘compromiso existencial con la enseñanza’ es uno de los principales hallazgos de un estudio interpretativorealizado en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. En busca de comprensión de la dimensiónética de la enseñanza universitaria se estudian las narrativas y las prácticas de enseñanza de una profesoramemorable de Filosofía que fuera previamente elegida por los estudiantes como ejemplo de buena enseñanzay como tal integra el grupo de profesores memorables identificados por el GIEEC (Grupo de Investigacionesen Educación y Estudios Culturales). El compromiso existencial de la docente está presente tanto en sus dichoscomo en sus prácticas, éstas se inscriben en el ‘modelo del reconocimiento’ cuya eticidad se manifiesta en laconsideración del estudiante como par antropológico, en la hospitalidad en la enseñanza y en la presencia degenerosidad y empatía en el vínculo pedagógico. El entramado interpretativo aborda materiales procedentes deuna articulación metodológica entre el enfoque biográfico narrativo y la investigación etnográfica en educación.
其他摘要:The ‘existential commitment with teaching’ is one of the major findings stemming from a hermeneutic study at Mar del Plata State University, Argentina. With the intention of delving into the ethic dimension of university teaching, the narratives and practices of a Philosophy professor were analyzed. This teacher had been singled out by her students as an example of good teaching and had thus come to be regarded as a memorable professor in the context of academic production of the Research Team on Education and Cultural Studies (GIEEC). Existential commitment is indeed present in this professor’s practices and narratives and embedded in a ‘model of recognition’, whose ethic component manifests in the regard of the student as an anthropological pair, the exercise of hospitality and the presence of generosity and empathy in the pedagogical bond. This study discusses materials produced in the methodological articulation of biographic narrative research and ethnographic research in education.