摘要:La relación entre la ciudad de Buenos Aires y las demás provincias de Argentina es considerada, en la actualidad, como una relación conflictuada y compleja. En este trabajo, buscamos construir una genealogía histórica partiendo de estas relaciones dialógicas, pero envueltas en conflictos, durante el tiempo. La hipótesis sustentada en este texto sugiere que la ciudad de Buenos Aires construyó cierta hegemonía frente a las otras provincias que constituyen el país argentino. Partimos de una perspectiva de mediana/larga duración, contemplando tres temporalidades significativas que fueron momentos históricos importantes para la construcción de esta hegemonía porteña, a saber: el legado colonial, el movimiento independentista y revolucionario y la posindependencia y el gobierno de Rosas. En cada una de ellas, presentaremos algunos argumentos de la literatura especializada para analizar la cuestión levantada, en el intento de desnaturalizar la hegemonía de Buenos Aires y de contextualizarla en el tiempo.↓A relação entre a cidade de Buenos Aires e as demais províncias da Argentina é considerada até os dias atuais como uma relação conflituosa e complexa. Neste trabalho, busca-se construir uma genealogia histórica partindo destas relações dialógicas, mas permeadas de conflitos, durante o tempo. A hipótese sustentada neste artigo sugere que a cidade de Buenos Aires construiu certa hegemonia frente às outras províncias constituintes da Argentina. Parte-se de uma perspectiva de média/longa-duração, contemplando três temporalidades significativas que foram momentos históricos importantes para a construção desta hegemonia porteña, a saber: o legado colonial, o movimento independentista e revolucionário e o pós-independência e o governo de Rosas. Em cada uma delas, apresentaremos alguns argumentos da literatura especializada para analisar a questão levantada, na tentativa de explicar historicamente a hegemonia de Buenos Aires e de contextualizá-la no tempo.
其他摘要:La relación entre la ciudad de Buenos Aires y las demás provincias de Argentina es
considerada, en la actualidad, como una relación conflictuada y compleja. En este trabajo,
buscamos construir una genealogía histórica partiendo de estas relaciones dialógicas, pero
envueltas en conflictos, durante el tiempo. La hipótesis sustentada en este texto sugiere que la
ciudad de Buenos Aires construyó cierta hegemonía frente a las otras provincias que constituyen
el país argentino. Partimos de una perspectiva de mediana/larga duración, contemplando tres
temporalidades significativas que fueron momentos históricos importantes para la construcción
de esta hegemonía porteña, a saber: el legado colonial, el movimiento independentista y
revolucionario y la posindependencia y el gobierno de Rosas. En cada una de ellas, presentaremos
algunos argumentos de la literatura especializada para analizar la cuestión levantada, en el intento
de desnaturalizar la hegemonía de Buenos Aires y de contextualizarla en el tiempo.