期刊名称:EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
印刷版ISSN:2007-7602
电子版ISSN:2007-7610
出版年度:2015
期号:5
页码:75-102
DOI:10.31644/ED.5.2015.a03
出版社:Universidad Autónoma de Chiapas
摘要:En este artículo reflexionamos sobre la relación entre prácticas culturales, identidad, y las ideas de bienestar que surgen desde las voces de los miembros de dos pueblos yumanos: cucapá y pa’ipai. En ambos casos convergen factores que dificultan el acceso a sus territorios donde realizan las prácticas culturales de pesca y recolección de piñón, respectivamente. En sendos ejemplos, los autores identifican la continuidad de procesos de despojo territorial, con argumentos de desarrollo, conservación o deshabitación del territorio; sin embargo, las lógicas que subyacen son en realidad dinámicas sociales de producción de desigualdad basadas en criterios que estigmatizan las prácticas de subsistencia propias de estos pueblos yumanos. Como veremos a lo largo del documento, los cucapá y los pa’ipai viven un proceso de etnización, en donde la lucha por acceder a sus territorios históricos está en el centro de sus procesos de recreación identitaria, reivindación étnica y participación política.
关键词:prácticas de recolección y pesca; cucapá; pa’ipai; despojo territorial; formación de sujeto político colectivo (etnización)