摘要:Este artículo examina el concepto "k'ax" y su importancia para las autonomías de autosubsistencia de los mayas yucatecos contemporáneos con el objetivo de contribuir a la conservación de su herencia vernácula. El término "k'ax" se utiliza en las discusiones sobre la arquitectura vernácula maya para referirse a la acción de juntar los elementos estructurales. Sin embargo, con base en la investigación de campo etnográfica, se muestra que el significado de "k'ax" va más allá de la acción física de atar, adquiriendo significados simbólicos que se refieren a la construcción de redes y relaciones. Se argumenta que este concepto ha contribuido a la pervivencia de la cultura maya yucateca durante siglos y siglos de colonización y neocolonización. Finalmente, el artículo destaca varios mecanismos organizativos de los mayas yucatecos contemporáneos, a través de los cuales administran sus recursos sociales y culturales para una buena vida - máalo'okinsik u kuxtal -, y para su pervivencia como cultura que sigue en resistencia a las políticas neocoloniales.
关键词:k'ax; supervivencia cultural; conocimiento; rituales y prácticas de autonomía.