摘要:Ya muy avanzada la preparación de este número 26 de ANADISS,nos llegó la perturbadora noticia del fallecimiento del Académico Marius Sala,maestro de filólogos y lingüistas,que fuera tantos años vicepresidente de la Academia Rumana y director de su Instituto de Lingüistica "Iorgu Iordan–Alexandru Rosetti”.Si la desaparición del gran romanista ha supuesto una gran pérdida para el mundo entero de la Lingüística y la Filología,la noticia ha conmovido especialmente los coordinadores del número y a la dirección de la revista,unidos por lazos de amistad con el desaparecido maestro.Marius Sala ha sido quizás el último representante de la gran tradición de la Lingüística Rumana,esa que se inicia con Sextil Puscariu y continúa con nombres como Iorgu Iordan,Al.Rosetti o Eugenio Coseriu,que además le fueron maestros.Marius Sala tuvo,por otra parte,una destacada y privilegiada relación con las universidades de Granada y Suceava y con esta revista,de cuyo consejo asesor formaba parte.El Lectorado de Rumano de la Universidad de Granada,por ejemplo,le debe a él en buena parte su existencia.Por ello no es de extrañar que tanto los coordinadores del número como la directora de la Revista ANASISS,Sanda–Maria Ardeleanu,y el resto del equipo de redacción,decidieran inmediatamente convertir este número en un pequeño homenaje al gran maestro y dedicarlo a su memoria.Así,este número se abre con dos escritos inéditos del maestro,seguidos de una detenida biobibliografía.Tales escritos son:"L’hospitalité du Roumain”,un riguroso estudio de lexicología sobre la capacidad de la lengua rumana para acoger palabras de muy distinta procedencia,y una emotiva intervención,a la que hemos dado el título de "Retórica de la memoria:Granada y Manuel Alvar”,destinada al homenaje que,organizado por los profesores Oana Ursache,Enrique Nogueras y Paloma Gracia,se le rindió en 2014 en la Universidad de Granada.Debemos agradecer a su viuda,la profesora Marina Sala,la cesión de estos dos textos.