首页    期刊浏览 2025年08月27日 星期三
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Delimitación de procesos de producción de ciudad a partir del análisis de las políticas locales de género
  • 本地全文:下载
  • 作者:Almendra Aladro
  • 期刊名称:Revista de Direito da Cidade
  • 印刷版ISSN:2317-7721
  • 出版年度:2019
  • 卷号:11
  • 期号:4
  • 页码:174-197
  • DOI:10.12957/rdc.2019.39645
  • 出版社:Universidade do Estado do Rio de Janeiro
  • 摘要:En este artículo se presentan los resultados de un análisis comparativo de las políticas públicas locales de género ejecutadas en dos ciudades pertenecientes a la Red de Mercociudades a partir de la identificación de los lineamientos generales establecidos por la Unidad Temática de Género y Municipios de la Red de Mercociudades (UTGM). Se realizó un análisis de los documentos oficiales emitidos por la UTGM con el objetivo de delimitar los lineamientos generales recomendados por dicha unidad en materia de diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas en materia de género. Posteriormente, se seleccionaron dos ciudades en base a sus similitudes demográficas a la luz de los parámetros de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo y a la trayectoria institucional de participación en la Red de Mercociudades como espacio de articulación, siendo los municipios seleccionados la Intendencia de Montevideo (Uruguay) y el Partido de General Pueyrredón (Argentina). Finalmente, se relevaron las políticas públicas proyectadas a nivel local para ambas ciudades y se procedió a su comparación. En cuanto a los resultados obtenidos, en primer lugar se sostiene que la temática prioritaria de la UTGM ha sido la transversalización de la perspectiva de género, a partir de la cual se establecen dos estrategias que pueden ser clasificados como herramientas coayudantes: la institucionalización de las instancias de los gobiernos locales destinadas a la ejecución de políticas públicas específicas y el presupuesto sensible al género. El análisis de las políticas públicas de los municipios seleccionados permite presentar una clasificación de los modelos de abordaje adoptados por los gobiernos locales, a saber: 1) el “modelo de ciudad de la emergencia”, que tiene como nota fundamental la presencia de soluciones de corto plazo a la problemática de género y la reparación de casos extremos de violencia de género como objetivos principales; y 2) el “modelo de ciudad integral”, caracterizado por la instrumentalización de políticas públicas fundamentalmente a través de Planes de Igualdad a mediano y largo plazo de carácter transversal que se ejecutan a la par de acciones tendientes a la mitigación de las consecuencias inmediatas de las desigualdades de género.
  • 关键词:género;política pública;política municipal- mercociudades;integración regional
国家哲学社会科学文献中心版权所有