出版社:Departamento de Urbanismo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile
摘要:El capital se traslada a lugares donde puede revalorizarse a través de eliminar la propiedad inspirada en el Estado keynesiano o populista, reapropiándosela (Harvey, 2005). A esta característica actual del capitalismo Harvey (2005; 2007) la denomina acumulación por desposesión. La pregunta de investigación es ¿existe este proceso en la instalación de la automotriz Audi, en San José Chiapa, México? El objetivo de la investigación fue indagar si la instalación de Audi en el municipio referido se puede caracterizar como un proceso de acumulación mediante desposesión, con base en las cuatro características propuestas por Harvey (2007): privatización y mercantilización, financiarización, la gestión y manipulación de la crisis y las redistribuciones estatales. Se acudió a fuentes documentales y de campo: seguimiento periodístico (2012-2016 y 2017) y visitas a la región, a los archivos del Registro Agrario Nacional (RAN), Fideicomiso Banco Estatal de Tierra (FBET), Archivo General del Estado (AGE), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Se entrevistó a campesinos, habitantes del lugar y actores claves. La principal conclusión es que Audi desposeyó a los campesinos de la tierra y los recursos naturales con el concurso del gobierno local, quien trasladó los costos a través de impuestos a la población del lugar.
关键词:acumulación por desposesión; financiarización; gestión y manipulación de la crisis; privatización y mercantilización; redistribuciones estatales.
其他关键词:accumulation by dispossession, financing,
management and manipulation of the crisis, privatization and
commodification, state redistributions.