摘要:En los agitados años sesenta, en países como Francia, Inglaterra o Japón, proliferaron equipos de arquitectos, soció
-
logos y urbanistas que planteaban radicales visiones del hecho arquitectónico. De entre todos ellos, Architecture Principe destacó
por su repercusión en España, esencialmente debido a la estrecha relación entre Claude Parent, uno de sus fundadores, y Juan
Daniel Fullaondo, director de la revista Nueva Forma. Las teorías de Claude Parent y Paul Virilio en torno a La fonction oblique y Le
troisieme ordre Urbain se divulgaron en la revista madrileña de forma coetánea con su país de origen. Sin embargo, la recepción
de sus propuestas visionarias se vio desvirtuada con respecto a su propaganda original. Fullaondo dio un valor sobresaliente a las
posibilidades reales de su arquitectura, lo que conllevo dejar en un segundo plano la condición utópica del grupo y fijar la atención
en lo verosímil de sus propuestas. A ello se sumó el interés por divulgar los primeros proyectos de Claude Parent, en la línea de
colaboraciones previas con otros arquitectos como André Bloc e Ionel Schein, cuyas obras fueron igualmente objeto de publicación
en Nueva Forma. Esta decisión supuso que la labor de Virilio se viese relegada y que la figura de Claude Parent fuese la realmente
protagonista.