期刊名称:Alambique: Revista académica de ciencia ficción y fantasia / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía
印刷版ISSN:2167-6577
出版年度:2016
卷号:4
期号:1
页码:1-15
DOI:10.5038/2167-6577.4.1.5
出版社:University of South Florida
摘要:El cine Mexploitation de los 1960 y 1970 ha recibido poca atención académica debido a las supuestas fallas estéticas que emergieron cuando los directores de este movimiento yuxtaponían los tropos de la ciencia ficción y el horror hollywoodenses a películas protagonizadas por luchadores enmascarados. No obstante, este cine elucida los discursos imperialistas que abundaban en México a mediados del siglo veinte. En este ensayo analizamos el personaje del Santo —el luchador más exitoso del cine Mexploitation— a través de varias películas. Luego afirmamos que su cine postula una colonialidad liminal mexicana. El Santo interpretaba una versión ficticia de sí mismo en que él era un superhéroe mexicano, y como tal se enfrentó a varias amenazas en sus filmes. Algunos de sus antagonistas —por ejemplo los marcianos y la familia Frankenstein— se pueden codificar como sujetos imperiales. Otros, sobre todo La Llorona y las momias precolombinas, son más precisamente espectros del pasado indígena. Ya que El Santo se codifica explícitamente como mestizo en sus películas, podemos aseverar que éste defiende el estado mestizo y moderno a través de su cine. Ciertamente, su deber es el de adelantar un proyecto que exalta el pueblo mestizo mexicano. Como tal, éste resiste el imperialismo extranjero a la vez que domestica (y coloniza) a los que pertenecen a los pueblos indígenas.