摘要:El microclima urbano juega un rol importante en el consumo energético de los edificios
y en las sensaciones de confort en los espacios exteriores. La urgente necesidad de
aumentar la eficiencia energética, reducir las emisiones de los contaminantes y paliar
la evidente falta de sostenibilidad que afecta a las ciudades, ha puesto la atención en
el urbanismo bioclimático como referente para una propuesta de cambio en la forma
de diseñar y vivir la ciudad. Hasta ahora las investigaciones en temas de microclima
y eficiencia energética se han concentrado principalmente en como orientar el diseño
de nuevos desarrollo. Sin embargo los principales problemas de la insostenibilidad de
las actuales conurbaciones son el resultado del modelo de crecimiento especulativo y
altamente agotador de recursos que han caracterizado el boom inmobiliario de las
últimas décadas. Vemos entonces, tanto en España como en el resto de los Países
Europeos, la necesidad de reorientar el sector de la construcción hacía la
rehabilitación del espacio construido, como una alternativa capaz de dar una solución
más sostenible para el mercado inmobiliario. La sensación térmica condiciona la
percepción de un ambiente, así que el microclima puede ser determinante para el
éxito o el fracaso de un espacio urbano. Se plantea entonces cómo principal objetivo
de la investigación, la definición de estrategias para el diseño bioclimático de los
entornos urbanos construidos, fundamentados en las componentes morfotipológica,
climática y de los requerimientos de confort para los ciudadanos. Como ulterior
elemento de novedad se decide estudiar la rehabilitación de los barrios de
construcción de mediado del siglo XX, que en muchos casos constituyen bolsas de
degrado en la extendida periferia de las ciudades modernas. La metodología
empleada para la investigación se basa en la evaluación de las condiciones climáticas
y de confort térmico de diferentes escenarios de proyecto, aplicados a tres casos de
estudio situados en un barrio periurbano de la ciudad de Madrid. Para la determinación
de los parámetros climáticos se han empleado valores obtenidos con un proceso de
simulación computarizada, basados en los principios de fluidodinámica,
termodinámica y del intercambio radioactivo en el espacio construido. A través de uso
de programas de simulación podemos hacer una previsión de las condiciones
microclimáticas de las situaciones actuales y de los efectos de la aplicación de
medidas. La gran ventaja en el uso de sistemas de cálculo es que se pueden evaluar
diferentes escenarios de proyecto y elegir entre ellos el que asegura mejores
prestaciones ambientales. Los resultados obtenidos en los diferentes escenarios han
sido comparados con los valores de confort del estado actual, utilizando como
indicador de la sensación térmica el índice UTCI. El análisis comparativo ha permitido
la realización de una tabla de resumen donde se muestra la evaluación de las
diferentes soluciones de rehabilitación. Se ha podido así demostrar que no existe una
solución constructiva eficaz para todas las aplicaciones, sino que cada situación debe
ser estudiada individualmente, aplicando caso por caso las medidas más oportunas. Si bien los sistemas de simulación computarizada pueden suponer un importante
apoyo para la fase de diseño, es responsabilidad del proyectista emplear las
herramientas más adecuadas en cada fase y elegir las soluciones más oportunas para
cumplir con los objetivos del proyecto.
其他摘要:The urban microclimate plays an important role on buildings energy consumption and
comfort sensation in exterior spaces. Nowadays, cities need to increase energy
efficiency, reduce the pollutants emissions and mitigate the evident lack of
sustainability. In reason of this, attention has focused on the bioclimatic urbanism as
a reference of change proposal of the way to design and live the city. Hitherto, the
researches on microclimate and energy efficiency have mainly concentrated on
guiding the design of new constructions. However the main problems of
unsustainability of existing conurbations are the result of the growth model highly
speculative and responsible of resources depletion that have characterized the real
estate boom of recent decades. In Spain and other European countries, become define
the need to redirect the construction sector towards urban refurbishment. This
alternative is a more sustainable development model and is able to provide a solution
for the real estate sector. The thermal sensation affects the environment perception,
so microclimate conditions can be decisive for the success or failure of urban space.
For this reasons, the main objective of this work is focused on the definition of
bioclimatic strategies for existing urban spaces, based on the morpho-typological
components, climate and comfort requirements for citizens. As novelty element, the
regeneration of neighborhoods built in middle of the twentieth century has been
studied, because are the major extended in periphery of modern cities and, in many
cases, they represent deprived areas. The research methodology is based on the
evaluation of climatic conditions and thermal comfort of different project scenarios,
applied to three case studies located in a suburban neighborhood of Madrid. The
climatic parameters have been obtained by computer simulation process, based on
fluid dynamics, thermodynamics and radioactive exchange in urban environment
using numerical approach. The great advantage in the use of computing systems is
the capacity for evaluate different project scenarios. The results in the different
scenarios were compared with the comfort value obtained in the current state, using
the UTCI index as indicator of thermal sensation. Finally, an abacus of the thermal
comfort improvement obtained by different countermeasures has been performed.
One of the major achievement of doctoral work is the demonstration of there are not
any design solution suitable for different cases. Each situation should be analyzed and
specific design measures should be proposed. Computer simulation systems can be a
significant support and help the designer in the decision making phase. However, the
election of the most suitable tools and the appropriate solutions for each case is
designer responsibility.
关键词:Microclima urbano;sensación térmica;isla de calor urbana;cañón urbano;Barrio de Pavones;Barrio de Fontarrón;Barrio de Horcajo