摘要:Art Spiegelman abrió con Maus (1980-1991) un nuevo camino para la novela gráfica a nivel internacional: entrevistando a su padre, que le cuenta sus memorias sobre el Holocausto, presenta una historia de carácter confesional, inédita hasta entonces en este ámbito de manifestación artístico-literaria.Junto con la impactante representación de los personajes, destaca especialmente la historia de supervivencia en primera persona.En este trabajo, analizamos la importancia del lenguaje en Maus, y más concretamente los rasgos lingüísticos que caracterizan la forma de expresión del protagonista, cuya lengua materna no era el inglés, sino el polaco.Son numerosas las incoherencias y errores intencionados en el original (por ejemplo, “… I can tell you other stories, but such private things, I don’t want you should mention”).Para ello, trataremos de determinar si existen en estas incoherencias parámetros recurrentes y posibles influencias de otra(s) lengua(s).Finalmente, analizaremos cómo han podido interferir estas pautas en la traducción al español de una de las novelas gráficas más destacadas del siglo XX y la primera ganadora del Premio Pulitzer en 1992.