期刊名称:Revista Internacional de Educación para la Justicia Social
电子版ISSN:2254-3139
出版年度:2017
卷号:6.1
期号:2017
页码:231-241
DOI:10.15366/riejs2017.6.1.013
出版社:Universidad Autónoma de Madrid
摘要:El espacio exterior de juego ( playground ) en la infancia ofrece unas oportunidades de aprendizaje propias. Actualmente la educación se enfrenta a un cambio de paradigma. Este cambio implica replantearse los espacios donde la enseñanza tiene lugar y adaptarlo a los nuevos retos educativos. Y sin embargo, ¿es esto extensible a los espacios exteriores de juego? ¿Ha cambiado significativamente a lo largo del tiempo el modo en el que se juega? ¿A qué desafíos se enfrenta un espacio exterior destinado a la infancia en el s. xxi? Al mismo tiempo la arquitectura, volcada desde la actual crisis económica en su faceta social, se plantea por primera vez el alcance real que el diseño tiene sobre la vida humana. En este contexto los debates en foros internacionales plantean cuestiones como: ¿Puede el diseño desafiar la desigualdad? ¿Podemos “diseñar” la participación de la comunidad? ¿Puede el diseño recuperar el espacio público? ¿Cómo podemos diseñar en la escasez? En el necesario diálogo entre arquitectura y educación, el artículo enlazará ambas cuestiones con el objetivo de profundizar sobre el aprendizaje del niño en el espacio exterior. En un momento en el que el acceso libre del niño a estos espacios es cada vez más limitado, se abordarán los retos que éstos deben resolver y el alcance que el diseño puede tener en ellos. Descriptores : Educación no-formal, Infancia, Juego, Arquitectura. Playgrounds: The Educational Importance of Outdoor Spaces The outdoor space for playing (playground) has its own learning opportunities. Nowadays education is about a paradigm shift. This change involves rethinking spaces where teaching takes place and setting new educational challenges. Nevertheless, is this applied to playgrounds? Has it deeply changed the way children play? What challenges must face an outdoor space for children and youngster in the twenty-first century? At the same time architecture, focused on social issues since the economical crisis, considers the real scope design has on human life for the first time. Discussion in international fora arise questions as: Can design challenge inequality? Can we design community engagement? Can design reclaim public space? How do we design with scarcity? Linking architecture and education, the article will delve further into children’s learning in outdoor spaces. Nowadays children access to these spaces is becoming more and more restricted. That is the reason why it is important to tackle the problems current playgrounds must solve and the extent than design can have on them.