摘要:El populismo constituye un concepto polivalente y disponible en el lenguaje político latinoamericano desde mediados de los años cincuenta hasta nuestros días. A grandes rasgos, la trayectoria del concepto fue desde las primeras definiciones sustancialistas, en sus versiones más o menos axiológicas y anómalas, hasta los abordajes no sustancialistas producidos hacia finales del siglo xx. El presente trabajo propone mostrar que hacia la década de los 70 de la mano de la renovación de la teoría marxista, del pensamiento revolucionario y del enfoque de la dependencia, la polisemia constitutiva del populismo se “enfrentó” a un proceso de significación inverso: la resustancialización de los conceptos. En un país como México, donde la Revolución Mexicana se constituyó como mito fundacional de un Estado que se auto-representó como popular y nacionalista, la emergencia del debate sobre el populismo requirió de un novedoso proceso de innovación conceptual. Así, este artículo propone realizar un abordaje históricoconceptual del populismo en México durante los años setenta, focalizando en los modos en que la constitución del concepto estuvo especialmente imbricada a la (re)significación de la Revolución.
关键词:Lenguajes políticos; América Latina; Populismo; Revolución; México.