摘要:El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de una unidad didáctica de fuerza en la capacidad de lanzamiento de balón medicinal (LBM) de alumnos de bachillerato. En este estudio participaron 132 alumnos (16,8 ± 0,7 años; 61,7 ± 11,1 kg; 1,68 ± 0,09 m; 21,9 ± 3,1 kg·m -2 ) pertenecientes al Primer curso de Bachillerato del Instituto Benjamín de Tudela, de los cuales 57 eran chicos y 75 eran chicas. En una sesión previa al comienzo del estudio (T1), se realizó una prueba de valoración de la capacidad de lanzamiento de balón medicinal (LBM) de todos los participantes. Seguidamente se desarrollaron las 2 sesiones semanales de la unidad didáctica de fuerza durante 8 semanas. Tras finalizar la intervención (T2), se volvió a realizar el mismo test de valoración. Para determinar las diferencias entre los resultados obtenidos en el T1 y el T2 para el total de los participantes, y de forma independiente para el grupo de chicos y el de las chicas, se utilizó una prueba t de muestras relacionadas. Los resultados mostraron una mejora significativa (p < 0,01) en el LBM de todos los participantes (% = 6,28; d = -0,34), del grupo de los chicos (% = 7,41; d = -0,51) y del grupo de las chicas (% = 5,22; d = -0,28) después de las 8 semanas de intervención. La unidad didáctica de fuerza, que consistía en 16 sesiones con una duración de 60 minutos por sesión y que se realizaron en 8 semanas consecutivas, generó una mejora en la capacidad de LBM en los chicos y las chicas de primero de bachillerato.