Comentario crítico sobre la significación y valor de esta obra que por prirmera vez incluye en un mismo volumen el Epistolario de Unamuno (1880-1899), de especial importancia para conocer el pensamiento del joven Unamuno. y su evolución hasta la cirisis de 1897. Es el primer volumen de una serie que se propone editar críticamente el Epistolario completo. Se destaca la amplia formación de Unamuno y cómo se gestan sus preocupaciones y se perfilan sus ideales esenciales. Como destacan los editores, la lectura de la correspondencia de Unamuno constituye una biografía paralela. Esta obra, que incluye un extenso y valioso estudio introductorio y notas críticas de Colette y Jean- Claude Rabaté, será un referente ineludible en los estudios sobre la obra y pensamiento de Miguel de Unamuno.