期刊名称:Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
印刷版ISSN:2027-8306
电子版ISSN:2389-9417
出版年度:2013
卷号:3
期号:2
页码:111-119
DOI:10.19053/20278306.2165
出版社:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
摘要:Colombia presenta una gran oferta exportadora de flores de corte, entre las que se encuentra el Lilium conocido como Lirio asiático. Esta especie se empezó a producir en el departamento de Boyacá en el año 2000, obteniéndose flores de excelente calidad, tamaño, resistencia y buena duración en florero. Sin embargo, se han observado problemas de rápida apertura, y baja vida útil en florero, especialmente cuando la flor se lleva a zonas cálidas. De aquí surgió la necesidad de identificar el punto de corte que garantice una mayor duración de la flor, y definir los métodos de selección y criterios de clasificación para que sean utilizados por los productores, el ensayo se realizó con flores variedad Nello (rojo) y girondo (amarillo pálido), provenientes de la finca “La Argentina” de Duitama, Boyacá. Las pruebas se llevaron a cabo en el laboratorio poscosecha de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tomando 5 estados de apertura por variedad, con 3 tallos y con 5 repeticiones. Se estableció como punto óptimo de corte el 3, caracterizado por tener un botón entre 80 a 90 mm de largo y alcanzar una vida útil en florero de 15 días.
关键词:grado de apertura ; flores de exportación ; vida en florero ; senescencia ; lirio