摘要:El objetivo de este trabajo es problematizar la conformación de espacios de segregación como efecto de los fundamentos de la política pública. Específicamente, se observa las incoherencias del Programa de Pueblos Mágicos a partir de la experiencia de intervención del turismo en la isla Mexcaltitlán de Uribe a partir de un análisis del fundamento de las políticas públicas basada en la igualdad de oportunidades y asistencia condicionada y focalización. La investigación que utiliza una revisión bibliográfica, datos secundarios y observación directa identificó un proceso de segregación política formalizando la (no) intervención gubernamental, además de una evasión del patrimonio cultural. En el lugar de una acción supuestamente articulada por el Estado, la isla fue rechazada (sobrepenalizada) por sus propias condiciones de vulnerabilidad social, económica y estructural.