期刊名称:Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
印刷版ISSN:1409-0724
电子版ISSN:1659-4436
出版年度:2018
卷号:16
期号:1
页码:30141-30154
DOI:10.15517/pensarmov.v16i1.30141
摘要:El uso del ordenador, la consola y el móvil se ha convertido en algo habitual en el día a día de las personas; esto ha influido en la educación a nivel escolar, produciendo cambios metodológicos en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El objetivo del presente estudio ha sido analizar la utilización de los códigos QR como medio de enseñanza en la Educación Física desde el punto de vista del alumno, y más concretamente, en una carrera de orientación. En la investigación participaron 22 alumnos de ambos sexos, con un rango de edad entre 18 y 23 años. Para la obtención de los datos se utilizó como instrumento un cuestionario estructurado ad hoc de 20 preguntas cerradas. Se empleó un análisis cuantitativo, tanto descriptivo como de frecuencia. Se obtuvo como resultado que los participantes tenían un buen conocimiento previo de los códigos QR, y en relación con la actividad, a la mayoría de los participantes le ha parecido motivante el aprendizaje de este tipo, y atractiva la integración de los códigos QR en una carrera de orientación. Además, afirman que les ha servido para asentar sus conocimientos y que la evaluación de estos con los QR les ha parecido más ameno que con un examen escrito en el aula.
其他摘要:Abstract Escaravajal-Rodríguez, J.C. (2018). QR codes in physical education: Orienteering race. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 16(1), 1-14. The use of computers, video consoles and mobile devices has become normal in our daily lives. This has influenced school education and has produced methodological changes in the teaching-learning process. The aim of this study is to analyse the use of QR codes as a P.E. teaching tool from the student’s perspective, more precisely, in an orienteering race. A total of 22 students from both sexes, ages 18 to 23, participated in the study. Data was obtained from an ad hoc questionnaire consisting of 20 closed questions. A quantitative analysis was used, with both descriptive and frequency statistics. The results showed that the majority of participants had good previous knowledge of QR codes. Regarding the activity itself, most of them think this type of learning activity is motivating and incorporating QR codes in an orienteering race is appealing. Moreover, they claimed that it helped them consolidate their knowledge and that evaluation with QR codes was more engaging when compared to a written test. In conclusion, the results obtained from this experience positively reinforce the integration of QR codes as a teaching method in P.E. classes and as an emerging educational tool with great potential.