摘要:El modelo de desarrollo económico neodesarrollista implementado en el país durante el periodo 2003-2015 apuntaba a implementar nuevas políticas territoriales articuladas con movimientos sociales reconfigurados. No obstante, se pone en duda la existencia de diferencias estructurales entre este modelo y el neoliberalismo. Este artículo tiene por objetivo identificar y analizar en forma comparativa el desarrollo de la dinámica residencial y su vinculación con los procesos de desigualdad en tres ciudades intermedias del noroeste argentino durante el periodo 2001-2015 teniendo en cuenta que se trata de un periodo en el que primó el neodesarrollismo. La lógica residencial permite comprender el proceso de configuración y expansión de las ciudades; contribuye a identificar un patrón de localización de la población con diferente poder adquisitivo; posibilita reconocer las características y funciones de los lugares en los que se emplazan y expresa las manifestaciones de la desigualdad social en el territorio.