摘要:Se realizó una investigación descriptiva y heurística cuyo objetivo era analizar la desigualdad laboral de género en el contexto de la liberalización económica comparando tres casos de las regiones en desarrollo, como son: Colombia, Tailandia y Sudáfrica. La investigación responde a la pregunta ¿Cuáles han sido los impactos de las reformas de la política comercial en términos de la participación femenina en el mercado laboral, la segregación horizontal y las brechas salariales de género en los países ya mencionados? Como respuesta, el estudio comparativo de los tres casos de estudio concluye con un diagnóstico diverso: por una parte, la participación femenina en el mercado laboral ha crecido pero la segregación ocupacional y salarial por género persiste. El alcance la investigación refleja que las mujeres se encuentran entre la población más vulnerable a los cambios por la liberalización económica en la política comercial y los choques económicos, donde el mercado no resuelve las disparidades de la distribución económica de las mujeres.
其他摘要:ABSTRACT A comparative analysis among Colombia, Thailand and South Africa of the gender inequality in the economic liberalization is a descriptive and heuristic research which objective was analyzed the gender inequality in the context of economic liberalization. The research question is what have been the impacts of reforms of trade policy in terms of women’s participation in the labor market, horizontal segregation and gender wage gaps in the countries mentioned above? In response, the comparative study of the three case studies assumed that the women’s participation in the labor market has grown, but occupational and wage segregation by gender persists. The scope of the research showed that the comparison of cases highlights that women themselves are among the most vulnerable to changes by economic liberalization in trade policy and economic shocks, where the market does not solve disparities in economic distribution of women.