出版社:Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
摘要:El estudio del bienestar es especialmente interesante en el caso de las personas mayores, situadas en un momento vital en el que la limitación de la vida en un sentido cuantitativo es más evidente, en el que la enfermedad y las disfunciones tienen más probabilidad de aumento, y en el que la calidad de los años de vida que quedan por vivir y su promoción es fundamental (Satorres, 2013). El bienestar psicológico es un concepto amplio que incluye dimensiones sociales, subjetivas y psicológicas, así como comportamientos relacionados con la salud en general, que llevan a las personas a funcionar de un modo positivo. El término felicidad es demasiado ambicioso; sin embargo el Bienestar Subjetivo Individual (BIS) permite medir el grado de felicidad o de satisfacción que, en términos generales, predomina en cada uno según su propio punto de vista. Por otro lado, el pensamiento constructivo, en sus distintas escalas y facetas, son en realidad variables socioemocionales que nos permite afrontar el mundo y la realidad. El grupo de investigación INDEPSI de la ULPGC ha realizado un estudio para relacionar estos dos constructos (pensamiento constructivo y bienestar subjetivo individual) en un grupo con edades comprendidas entre los 57 y 87 años, (n=96) que reciben estudios universitarios para mayores, usando para ello el Inventario de Pensamiento Constructivo Emocional (Epstein, 2012) y el cuestionario BIS-HERNAN (Hernández, 1996 y 2000) que mide distintos aspectos de la felicidad. Los resultados nos indican que los factores por los que se atribuye la felicidad y la infelicidad son de distinta naturaleza; que existen diferencias significativas (p<0.05) entre la valoración de la felicidad pasada y futura en comparación con la actual, y que tener un buen afrontamiento emocional y poca suspicacia son predictores significativos de la felicidad.
关键词:pensamiento constructivo; bienestar subjetivo individual; personas mayores; variables socioemocionales; felicidad.