摘要:El progreso económico de finales del siglo XIX ofreció a las clases altas colombianas la oportunidad de emprender nuevas metas económicas y de elevar su nivel de vida. Las exportaciones de café, la navegación a vapor en el no Magdalena, la adecuada construcción de ferrocarriles, el crecimiento de la población urbana y el ritmo acelerado del comercio interno y externo, todos ellos confluyeron al beneficio económico y social de las clases terratenientes y de la élite educada. El progreso económico no sólo estimuló nuevas profesiones para la élite en los campos del comercio y la ingeniería, sino también en las más tradicionales de medicina, derecho y especialmente en los de literatura. De hecho, la Colombia del siglo XIX presenció una proliferación de la afectación cultural, que por haber estado tan divorciada de la realidad, podría definirse como de “tradición cortes”.