首页    期刊浏览 2025年04月21日 星期一
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Comparativo de la funcionalidad institucional de Educación Superior en México y Colombia
  • 本地全文:下载
  • 作者:Guadalupe Jesús Figueroa Rivera ; Diana Iraís Encinas Rubio ; Piedad Magdalena Félix Rosas
  • 期刊名称:Revista de Estudios y Experiencias en Educación
  • 印刷版ISSN:0717-6945
  • 电子版ISSN:0718-5162
  • 出版年度:2019
  • 卷号:18
  • 期号:38
  • 页码:71-86
  • DOI:10.21703/rexe.20191838figueroa5
  • 出版社:Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • 摘要:El artículo describe las relaciones entre competencias, profesionalización y su influencia en la calidad y funcionalidad, en instituciones de Educación Superior en México y Colombia. Se presenta un panorama comparativo de lo que las caracteriza a cada una de ellas, desde la percepción del estudiante, para evaluar la funcionalidad de las instituciones, si es pertinente con las necesidades de la sociedad y por otro lado, evaluar las competencias genéricas que el alumno domina al egresar. En el caso de México se utilizó una muestra de tres universidades, con un total de 400 estudiantes; para Colombia participaron dos universidades con un total de 234 alumnos. Este es un estudio de diseño cuantitativo no experimental con un enfoque descriptivo. Se utilizaron 4 instrumentos: datos de identificación, cuestionario de funcionalidad, escala de valores; y escala de competencias. Los resultados indican que las universidades mexicanas deben mejorar sus indicadores apoyando la movilidad e investigación. Los estudiantes de Colombia reportan promedios más positivos para valores asociados al trabajo en equipo y responsabilidad social. En México y Colombia los universitarios perciben a la escuela como “funcional”; es decir, pertinencia, relevancia, eficacia y eficiencia por parte de sus instituciones. En ambos casos, se tiene que propiciar que los alumnos participen en programas de intercambio, investigación y se involucren con su universidad para fomentar y difundir el conocimiento; con el propósito de mejorar la percepción de funcionalidad sobre todo en los conglomerados con puntajes menos positivos en valores, importancia y realización de competencias.
  • 其他摘要:The article describes the relationships between competencies, professionalization and their influence on quality and functionality in Higher Education institutions in Mexico and Colombia. It presents a comparative panorama of what characterizes each of them, from the student's perception, to evaluate the functionality of the institutions, if it is pertinent to the needs of society and on the other hand, to evaluate the generic competencies that the student dominates upon graduation. In the case of Mexico, a sample of three universities was used, with a total of 400 students; for Colombia, two universities participated with a total of 234 students. This is a non-experimental quantitative design study with a descriptive approach. Four instruments were used: identification data, functionality questionnaire, scale of values; and scale of competencies. The results indicate that Mexican universities should improve their indicators by supporting mobility and research. Students in Colombia report more positive averages for values associated with teamwork and social responsibility. In Mexico and Colombia, university students perceive schools as
  • 关键词:Competencias; Funcionalidad; Profesionalización; Calidad.
  • 其他关键词:Competencies; functionality; teacher training; quality.
国家哲学社会科学文献中心版权所有